Quantcast
Channel: supermercado online archivos - Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce
Viewing all 18 articles
Browse latest View live

Eroski renueva su tienda online

$
0
0
Eroski

Eroski, la cadena de supermercados de origen vasco, ha lanzado hoy una nueva versión de su página web con motivo del duodécimo aniversario de Eroski Online, mejorando el proceso de compra a través de Internet.

La evolución de las ventas de Eroski por comercio electrónico apunta a un crecimiento medio anual de un 25%, siguiendo con la tónica del sector en los últimos tiempos. En la cesta de la compra online los productos de despensa tienen más peso que los productos frescos. Con este nuevo eCommerce, Eroski traslada su modelo al mundo virtual para dar respuesta a las necesidades concretas de cada cliente, que puede dirigir el proceso de compra en función de sus preferencias, bien navegando a través de los menús o utilizando los filtros disponibles. Además, el usuario tiene la posibilidad de ordenar el lineal según su criterio, utilizando el buscador predictivo y mejorado para navegar entre los más de 10.000 productos y marcas que Eroski tiene en su catálogo online.

Además, la nueva tienda online de Eroski permite localizar y filtrar rápidamente los productos en oferta, las novedades, los alimentos para celíacos, los productos locales disponibles o los que ofrecen puntos extra para la tarjeta Travel Club. Todo ello en un entorno de compra variable, con un diseño que puede variar en función de la estación del año en la que se efectúe la compra.

Siguiendo las nuevas tendencias en el mundo del eCommerce, y también las recomendaciones de los expertos, la nueva web de Eroski permite valorar y escribir sobre los distintos productos adquiridos, lo que ayuda en el proceso de decisión de compra de futuros usuarios.

El servicio de atención al cliente, la seguridad y las garantías de los envíos quedan garantizadas por parte de la empresa, que opera en Asturias, Baleares, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cantabria, Ceuta, Ciudad Real, Galicia, Guadalajara, La Rioja, Madrid, Málaga, Navarra, País Vasco, Segovia, Tarragona, Toledo, Valladolid, Zamora, Zaragoza, Almería, Badajoz, Granada, León, Palencia, Salamanca y Huesca.

[…]

“Unilever en casa con Ulabox”, el supermercado online de Unilever y Ulabox

$
0
0
Unilever

“Unilever en casa con Ulabox” es el resultado de la estrategia de eCommerce de Unilever España, que ha lanzado su supermercado online bajo la gestión de Ulabox. A partir de ahora los internautas podrán comprar directamente y a través de Internet conocidos productos de Unilever como Skip, Dove, Knorr, Ligeresa o Timotei.

Unilever en casa con Ulabox: variedad y accesibilidad total

Uno de los puntos fuertes de esta tienda online es su accesibilidad desde cualquier dispositivo gracias a su diseño adaptativo que funciona a la perfección en tablets y smartphones. Además, en “Unilever en casa con Ulabox” los consumidores podrán disfrutar de un completo surtido de casi todas las marcas de Unilever, acceso a ofertas para probar novedades de forma gratuita y canje de los cupones del club “Unilever y tú”.

La plataforma de Ulabox, bajo la marca “Unilever en casa con Ulabox“, se compromete a envíos gratis por compras superiores a 39 euros y entrega en 24 horas en la Península y Baleares.

Con este lanzamiento Unilever se une a las dos tendencias de crecimiento en los canales de distribución: el eCommerce y el canal móvil. Unilever España ha elegido para la creación de su tienda online la consolidada plataforma de distribución de Ulabox, lo que le permite mantener una experiencia de marca completa de cara al usuario.

Ulabox reafirma su posición

Según Jaume Gomà, CEO de Ulabox,“el lanzamiento de “Unilever en Casa con Ulabox” supone un gran paso adelante en la creación de valor conjunta entre fabricantes y distribuidores con el objetivo de mejorar la accesibilidad y disponibilidad de producto, rubricado con el mejor servicio al consumidor”. Con esta cooperación, Ulabox y Unilever zanjan momentáneamente  uno de los debates candentes en el sector: ¿es preferible montar una plataforma propia o es mejor externalizar la gestión del negocio a socios especializados? Muchos analistas afirman que las plataformas existentes son ideales para las pymes que precisan dar el salto online a bajo coste, sin embargo, son muchos los que piensan que llegado cierto momento es preferible internalizar todo el servicio.

La cooperación entre Ulabox y Unilever para la creación de “Unilever en Casa con Ulabox” marca una posible nueva tendencia en el sector, donde los grandes nombres de la distribución parecen preferir centrarse en sus competencias básicas y dejar a las plataformas especializadas el trabajo de distribución.

[…]

Alcampo es el supermercado online más barato de España

$
0
0
ecommerce hosting de calidad

Hace un par de meses hablamos de SoySuper, un agregador  de supermercados online que permite hacer la lista de la compra y comparar los precios de los principales supermercados de España, como Alcampo, Carrefour o Eroski, de forma rápida y sencilla y que en la actualidad permite a sus usuarios comparar el carrito de la compra en un catálogo con más de 108.000 productos. Ahora, SoySuper vuelve a ser noticia al haber publicado las interesantes conclusiones de su Barómetro de Precios de Supermercados.

Alcampo es el supermercado online más barato de España

De acuerdo con los datos de este Barómetro, y tal y como puedes ver en el gráfico, Alcampo es, con gran diferencia,  el supermercado online más barato de España (un 5,7% más barato que la media), seguido de Mercadona (un 2,2% más barato). Por encima de la media se sitúan los eCommerces de Condis , Carrefour,  El Corte Inglés, y Eroski (el más caro con un 3,8% por encima de la media).

Además, el Barómetro de SoySuper constata las grandes diferencias de precios existentes en nuestro país, ya que un mismo producto puede llegar a costar más del doble en un supermercado online que en otro, en un mismo código postal. Por provincias, la situación es prácticamente la misma que en el caso general, con algunas excepciones, como, por ejemplo, que El Corte Inglés sea más caro que Eroski en Barcelona.

barometro soysuper mayo 2014 Alcampo es el supermercado online más barato de España

De todas formas, que en los resultados globales las posiciones queden tan determinadas, no significa que, por ejemplo, Alcampo sea la mejor opción para cualquier tipo de compra.  De hecho, en algunos productos, el conocido hipermercado ofrece precio un 50% más caros que la media. De la misma manera, Eroski, en teoría el más caro, llega a ser un 35% más económico que la media en artículos determinados.

Por otra parte, tal y como ha destacado Marta Esteve,  CEO de Soysuper, “Los precios de los supermercados online coinciden con los precios en las tiendas físicas para cinco de los seis supermercados incluidos en el estudio”, lo que convierte a este Barómetro en una referencia válida para estudiar también la situación de los precios que los consumidores pueden encontrarse en las tiendas físicas.

Metodología del Barómetro SoySuper

Este barómetro tiene en cuenta la totalidad de los productos de marca disponibles en más de un supermercado online, calculando las diferencias de precio de la primera unidad entre más de 7.200 productos coincidentes en marca, formato y gramaje en dos o más eCommerces en cincuenta códigos postales de toda España.

[…]

Entrevista a Jaume Gomá, CEO de Ulabox

$
0
0
JaumeUlabox

¿Cómo nos llevamos los españoles con la compra a través de eCommerce? Para hablar de los supermercados online en España, la importancia del mCommerce, de la evolución del eCommerce y también de marketing digital, en Marketing4eCommerce hablamos con Jaume Gomà, CEO de Ulabox.

Mkt4eC: En pocas palabras… ¿Qué es Ulabox?

Ulabox utiliza la tecnología para innovar en el sector de la alimentación las bebidas y ayudar a los usuarios a comprar de forma sencilla, cómoda y rápida

Jaume Gomá.: Ulabox es una empresa de software que utiliza la tecnología para crear una disrupción en el sector de alimentación y bebidas y ayudar a los usuarios a hacer el proceso de compra en su vida diaria para abastecerse de productos típicos de supermercado o hipermercado de una forma mucho más sencilla, cómoda y rápida con un servicio espectacular. Al final no deja de ser un supermercado online.

Mkt4eC: En alguna de tus ponencias y entrevistas hablas de que el tiempo es el principal valor añadido de Ulabox. ¿Qué tal nos llevamos los españoles con los supermercados online?

Los españoles cada vez valoran más el hecho de ahorrarse tiempo, desplazamientos y dinero. Los supermercados online van a ser la gran tendencia en los próximos años.

Jaume Gomá.: Cada vez mejor. Yo creo que cada vez se aprecia más el valor de ahorrarse tiempo, no solo en el hecho de no tener que ir al supermercado, hacer colas, cargar peso desplazándonos con la compra… Sino también en el hecho de ahorrarse dinero encontrando productos que nos interesan, de esos que de repente desaparecen de los lineales de los supermercados a los que estábamos acostumbrados a ir.

Esa capacidad de encontrar productos quizá más del long tail o especialistas, o bastante reconocidos pero que han desaparecido de los supermercados, es un ahorro en tiempo y una satisfacción muy importante. Ahí estamos encontrando una vehiculación de satisfacción muy relevante por parte del usuario. Está creciendo con fuerza, y creo que va a ser la gran tendencia de los próximos años.

Mkt4eC: La logística es un pilar muy importante en un eCommerce como Ulabox. ¿Cuál es vuestra estrategia? ¿Tenéis un proveedor que disponga de soluciones adaptadas a vuestras necesidades?

Lo más importante es tener buenos compañeros de viaje, pero aún nos queda camino por recorrer.

Jaume Gomá.: Siempre decimos que es un pilar, evidentemente, y hay que trabajarlo de forma muy concienzuda. Lo más importante es tener buenos compañeros de viaje, y como bien preguntas, tenemos compañeros muy buenos y empresas en las que apoyarnos. Aún así, hay que reconocer que el camino que hemos recorrido es una parte muy corta del proyecto total.

Hemos hecho grandes cambios y hemos provocado grandes mejoras en lo que es la operación tanto de almacén como de entrega final en el domicilio del cliente en lo que es la logística de eCommerce en España, pero nos queda otro tanto por recorrer muy notable. Estamos muy contentos con lo conseguido, orgullosos, pero nos queda un reto aún mayor por conseguir. Estamos entregando ya con franjas horarias, en 24 horas tras la finalización de la compra de tus productos, estamos siendo capaces de tener una logística inversa muy potente, pero queda llevar eso a un nivel muy superior: la excelencia.

Mkt4eC: Ulabox es el primer supermercado 100% móvil desde sus inicios. Vuestra web está adaptada a los dispositivos móviles y también disponéis de aplicación móvil para los principales sistemas operativos. ¿Cómo se lleva Ulabox con el mCommerce? Y la pregunta del millón: ¿Web responsive o aplicación nativa?

En el entorno digital no se concibe desktop o mobile, o desktop y mobile. Es todo uno.

Jaume Gomá.: Empezaremos por la pregunta inicial y luego vamos a la pregunta del millón. Nacemos digitales. En el ADN somos digitales, y en el entorno digital no se concibe desktop o mobile, o desktop y mobile. Es todo uno. Somos personas, usuarios y consumidores que tenemos distintos dispositivos, más de uno la mayoría de nosotros, en los que nos conectamos a servicios en Internet.

Lo importante es dar esa capacidad de conectividad en distintos dispositivos de forma homogénea y persistente entre ellos, que podamos empezar la compra en un dispositivo como el smartphone en un momento o contexto de movilidad y finalizarla en casa, en el tablet y en el sofá, o en el trabajo, si podemos, entre una tarea y otra.

Lo óptimo es complementar las dos soluciones: app y diseño responsive

Lo importante es: es parte integrada de lo que es el comercio digital y nacimos con ello, con aplicación para Android y para iPhone y 100% adaptados a tabletas. Luego hicimos el paso al responsivo, y respondiendo a la pregunta del millón, para mí lo óptimo es complementariedad de las dos soluciones. Al final la aplicación solo sirve para aquellos que se la han descargado y los que no, o tienes una versión mobile o mínimamente responsiva, o se van a encontrar con una web innavegable a través de un dispositivo móvil.

Importantísimo: aportar valor con las aplicaciones. Si no hay aportación de valor diferencial al navegar con una aplicación, nadie se la va a descargar  y nadie la va a utilizar después y tener en cuenta el coste de mantenimiento. Si somos capaces de mantener aplicaciones y además una aplicación responsiva, estaremos en un mundo bastante ideal.

Mkt4eC: Algunas marcas como Unilever o Bacardi han utilizado Ulabox para dar a conocer sus productos y promociones y tantear la posibilidad de subirse al carro del eCommerce. ¿Qué soluciones ofrece Ulabox a este tipo de empresas? ¿Cómo valoráis la experiencia?

Jaume Gomá.: Estamos muy contentos con la relación que estamos teniendo con los fabricantes y con la acogida que estamos teniendo entre los principales fabricantes y marcas de gran consumo en este país. Les estamos aportando conocimiento del canal digital, servicios de tecnología y de desarrollo de software, capacidad de probar… Somos un perfecto banco de pruebas para que ellos puedan testear sensibilidades, probar nuevos productos, probar nuevas mecánicas promocionales, aprender del consumidor en este nuevo canal y entre los dos podamos desarrollarlo cuanto más rápido mejor. Estamos generando cada vez más experiencias con ellos y dentro de poco habrá mas novedades.

Mkt4eC: En alguna de tus ponencias hablabas de los excelentes resultados que conseguís en email marketing gracias a una buena segmentación. ¿El email marketing no estaba muerto?

El email marketing se ha maltratado. Ahora hay que ser capaz de segmentar e impactar a los usuarios de acuerdo con sus necesidades.

Jaume Gomá.: Yo no lo he visto morir y creo que le queda por dar muchísima guerra aún. El tema es que evidentemente se ha maltratado. Se ha abusado en intensidad y en frecuencia por parte de muchos retailers. Para mí ahora el juego está en quien es capaz de pasar de ese matar moscas a cañonazos, como siempre comentamos aquí en Ulabox, a ese trabajo más de cirugía, de segmentación y búsqueda de correlaciones para impactar a cada usuario de una forma mucho más ajustada a sus necesidades. Importunar mucho menos y aportar mucho más valor. Si conseguimos segmentar y dar ese tipo de trabajo mucho más especialista y adaptado a cada usuario, conseguimos tasas de apertura muy potentes y conversiones mucho más relevantes.

Mkt4eC: Ulabox también es una de las empresas más punteras en el uso de las redes sociales en nuestro país. ¿Qué valor aportan las redes sociales a la compañía?

Jaume Gomá.: Yo creo que somos punteros quizá en el hecho de que nacemos con las redes sociales dentro de la propia estrategia, pero hay gente que está haciendo cosas mucho más importantes que nosotros. Intentamos, lo que sí, es lo poco que hacemos hacerlo muy bien. ¿Para qué utilizamos las redes sociales? Principalmente para escuchar, aprender y mimar a nuestros usuarios e interactuar con ellos. Tanto Ulabox per se como esa relación que tenemos con los fabricantes.

Al final, cuando un fabricante está haciendo una promoción con Ulabox, le permite articular esa acción online en sus redes sociales y vehicularla a través de Ulabox para que entre los dos podamos, a través de las redes, dar un mejor servicio al usuario de unos y de otros. Al final es una cuestión de escucha activa, de estar siempre presentes, de estar respondiendo de forma rápida y con un tono muy cercano y, además, como todos nos equivocamos, también reconocerlo. Y esto aporta mucho valor.

Mkt4eC: ¿Habéis hecho algún tipo de inversión en marketing digital para dar a conocer Ulabox? ¿Qué es lo que mejor funciona?

Hemos intentado publicitar un supermercado que estaba a medio hacer ynos hemos equivocado.

Jaume Gomá.: Lo hemos hecho. Nos hemos equivocado, hemos intentado publicitar un supermercado que estaba a medio hacer y nos hemos dado cuenta de que de momento es más fácil trabajar con el paradigma de la prescripción e invertir publicitariamente cuando tengamos el modelo acabado.

Con lo cual, lo que estamos trabajando ahora son tres grandes líneas. La prescripción por parte del usuario gracias al buen trabajo que estamos haciendo nosotros a nivel de crear el mejor producto y el mejor servicio. Está funcionando muy muy bien el boca-oreja. El siguiente nivel de prescripción es la que está haciendo el propio fabricante que hace una acción con nosotros de forma muy tailor-made, y que permite que su audiencia acabe llegando a Ulabox. Y, tercer nivel, estaríamos hablando de la principal calle comercial en Internet: Google. Si le preguntamos a Google cuál es el supermercado online, orgánicamente te está diciendo que el mejor es Ulabox.

Estamos especialmente invirtiendo en hacer el mejor producto y el mejor servicio para que el paradigma de la prescripción funcione perfectamente. Acabado eso, seguiremos con nuestro avance y empujaremos un poco publicitariamente. A día de hoy no podemos dar opinión de los canales que funcionan mejor a nivel inversión. Hacemos testeos muy pequeños y específicos para que luego, cuando tengamos el producto acabado, podamos desarrollar esa inversión.

Mkt4eC: Y por último. ¿Cómo ves el futuro del eCommerce en nuestro país?

Jaume Gomá.: Lo veo radicalmente y brutalmente muy potente. Lo que sí, con un desarrollo progresivo sin grandes acelerones, sino un crecimiento que se irá consolidando en los próximos años y que irá cogiendo una fuerza realmente muy notable. Es imparable y además debemos verlo como una parte del todo. Al final el comercio electrónico va a formar parte de ese entorno de comercio, dentro del que tendremos esa experiencia digital que complementará la experiencia global.

Con eso quiero decir que no esperemos que el comercio electrónico se coma al comercio tradicional, sino que entre a formar parte de esta multicanalidad en la que el usuario podrá encontrar distintas opciones de compra y que además podrá alternar entre ellas. Le veo un recorrido fenomenal y una capacidad de crecimiento, en nuestro caso, que estamos en el 1% total de las ventas, pues imagínate, de 99 puntos si cabe. Lo veo alcanzando cuotas del 20-25% dentro de  unos cuantos años.

[…]

Ulabox online, el mejor supermercado en Internet de España

$
0
0
ulabox online

“Este premio es un reconocimiento al trabajo que todo el equipo desarrolla con ilusión y pasión día a día para hacer más fácil la vida de nuestros clientes. Es un orgullo que con tres años de vida recibir este premio, teniendo en cuenta que entre los finalistas se encontraban auténticos gigantes del gran consumo con años de recorrido en este mercado” (Jaume Gomà, CEO de Ulabox)

La semana pasada se celebró la esperada gala de entrega de los eCommerce Awards 2014, la quinta edición de los galardones destinados a premiar cada año a las mejores tiendas de la eCommercesfera española, y en la que resultaron ganadoras tiendas online tan conocidas como LetsBonus o Pixmania. (Puedes consultar aquí la lista completa de premiados) Entre ellos, destaca el seleccionado como el mejor supermercado online: Ulabox Online, designado finalista gracias a los votos del público y nombrado ganador por el jurado por delante de otras propuestas como las de RegalarFlores.net o TuDespensa.com.

sharifpenniman ulabox Ulabox online, el mejor supermercado en Internet de España

Sharif Penniman recoge el premio de Ulabox en los EcomAwards 2014

Lo cierto es que con este nuevo galardón, Ulabox, el primer supermercado 100% online en España, ya ha conseguido cinco premios en los tres años que lleva operando. De hecho, Ulabox consiguió en 2011 el mismo premio en la categoría de Mejor Servicio Logístico, en 2012 el Premio a la Mejor experiencia de usuario, y en 2013 sumó dos e-Awards, primer premio en la categoría de Diseño y Usabilidad y la plata del premio a la Mejor Web del año.

El modelo de Ulabox Online

No es la primera vez que hablamos de Ulabox Online en estas páginas. Hace menos de un mes hablamos con Jaume Gomá, su CEO, quien nos explicó cómo este proyecto ha conseguido ir creciendo hasta completar un catálogo de más de 11.000 productos de alimentación y bebidas, droguería, cuidado personal y belleza, y una amplia selección de productos de bebé, parafarmacia y mascotas. Entre las ventajas que Ulabox ofrece a sus clientes se encuentra el disponer de un servicio con entrega en 24 horas y con gastos de envío gratis en compras a partir de 59€.  De hecho, gracias a este modelo de negocio, Ulabox Online ha sido reconocido como el supermercado online mejor valorado por los consumidores por el estudio Shop Viewer de AECOC, asociación de fabricantes y distribuidores.

[…]

Mercadona online: opiniones, comentarios y análisis

$
0
0
comprar en mercadona online

Mercadona es el líder en los supermercados españoles, con más de 1.500 supermercados que representan el 14% de las ventas del sector en España. A pesar de ello, sigue siendo una empresa familiar al 100%, liderada por su fundador Juan Roig. 74.000 empleados atienden en Mercadona a 4,9 millones de clientes al día. Unas cifras que marean, y que en el segmento online se duplican, donde Mercadona online copa el 35% de las ventas de los supermercados online españoles.

Aquí, el análisis de Mercadona por Rubén Bastón:

Sin embargo, sólo hay que echar un vistazo a Mercadona online para darse cuenta de que la empresa no apuesta en absoluto por este canal. El propio Juan Roig ya afirmó que “la venta de alimentación online da muchas pérdidas”  y dejó claro que Mercadona online no es una apuesta preferente para la compañía, es decir, que están en el eCommerce por obligación.

Mercadona online: El antisupermercado

Por la web de Mercadona no parece haber pasado el tiempo, y menos aún por el supermercado Mercadona online, que a primera vista no parece en absoluto la web de eCommerce de una gran compañía líder en su sector. Su diseño se ha quedado en la prehistoria de Internet, y hace 10 años ya habría sido calificado de obsoleto.

ScreenHunter 317 Sep. 15 10.48 Mercadona online: opiniones, comentarios y análisis


Mercadona: el supermercado online pensado para no comprar #eCommerce
Click To Tweet


Todo en la web de Mercadona online respira diseño de los 90, pero no en plan retro-qué-modernos-somos, sino en plan “no hemos tocado la web en 20 años”. Es, probablemente, un caso paradigmático de web de eCommerce pensada para que los clientes no compren en ella.  Sin embargo, los consumidores de eCommerce son tenaces, la marca Mercadona es muy potente y su estrategia de marketing en sus supermercados es brillante, por lo que, les guste o no, Mercadona online es el supermercado líder en eCommerce.

Si nos sobreponemos al impacto inicial y decidimos valientemente seguir adelante (es necesario registrarse primero para acceder a la web del supermercado Mercadona online), la cosa no mejora. Todo a lo que estamos acostumbrados en una tienda de eCommerce actual falta aquí: No hay productos destacados, no hay fotos (ninguna), no hay ofertas más allá de un ítem del menú lateral identificado como “bajada PVP”, los tipos de letra son difíciles de leer…


Mercadona online: El ‘Jurassic Park’ de los supermercados #eCommerce
Click To Tweet


Mercadona online: una lista interminable de defectos

Si aún así no hemos salido corriendo al Mercadona más próximo para hacer la compra como toda la vida, hay que destacar que las fichas de producto, a pesar de tener información bastante completa y de que las marcas blancas (el 80% del catálogo de Mercadona) incluyen información sobre el fabricante, no tienen fotografías. Es decir, la identificación visual a tomar por c no es posible. Lo mismo sucede con el carrito de la compra, que es una especie de “ticket virtual” en el lado derecho, que parece un cuadro de Excel.

Mercadona online ofrece la posibilidad de crear listas de productos y guardarlas, y tiene una buena tarifa de servicio a domicilio de 7,21 euros. Ofrece el catálogo completo de productos de sus marcas propias, que es lo que le ha hecho grande en el entorno offline.

En definitiva: Comprar en Mercadona online cuesta trabajo y no es fácil. Algo que evidentemente es estrategia pura por parte de la marca. Sin embargo, a pesar de todas las trabas que se le ponen ¡es el líder!. Es un ejemplo claro de que la estrategia offline afecta, y mucho, al entorno online, pues aunque se les pongan trabas, los consumidores fieles de Mercadona insisten en comprar en Mercadona online.

Lo que es difícil de comprender, más aún con la filosofía de “el cliente es el jefe” propia de la marca en el entorno offline, es que Mercadona no se preocupe un poco más de mantener la imagen ante sus clientes online. Aunque el eCommerce en materia de supermercados online aún es muy minoritario en España, la tendencia es al alza, y Mercadona más temprano que tarde tendrá que subirse al carro (nunca mejor dicho) si no quiere perder su posición de liderazgo en el eCommerce de supermercados. Sus rivales, como Ulabox, se están preparando, falta por ver si Juan Roig da su brazo a torcer o no.

[…]

El 18% de los clientes del supermercado Ulabox redondean su compra con fines solidarios

$
0
0
supermercado ulabox

Hace algo más de un año te contamos como el supermercado Ulabox había decidido adelantarse a la tradicional llegada del espíritu navideño, para pedir la colaboración de sus clientes en la financiación de causas sociales. Un proyecto ingenioso, que incluyó a organizaciones solidarias tan conocidas como Oxfam Intermón o Unicef y que permitía las donaciones a las ONGs durante el proceso de pago.

De este modo, los clientes del supermercado Ulabox podían hacer su aportación en cada compra de este supermercado online, aportando los céntimos hasta el redondeo. Así, se ampliaban las posibilidades para las ONGs, se mejoraba la experiencia del cliente a la hora de hacer la compra en el supermercado online y se reafirmaba el compromiso del supermercado online con sus políticas de responsabilidad social corporativa. Ahora, doce meses después, Ulabox sigue convencida de colaborar en causas benéficas, y los resultados están siendo más que positivos.

El supermercado Ulabox y el atractivo de la solidaridad en eCommerce

Los ecommerce que demuestran su compromiso social adhiriéndose a campañas digitales de microdonaciones venden más mejorando sus ratios de conversión y, a la vez, consiguen fidelizar al cliente. Así lo demuestra un estudio realizado por la agencia BeRepublic, en base a los ecommerce que integran herramientas sociales de Worldcoo, plataforma de crowdfunding para comercio electrónico. Entre estos comercios electrónicos se encuentra Ulabox, el primer supermercado en poner en marcha una iniciativa basada en el redondeo solidario durante el proceso de pago de la compra.

De hecho, y de media, los ecommerce analizados han incrementado un 0,13% sus ratios de conversión. En el caso concreto de Ulabox, el 18% de los clientes elige la opción de redondear al alza su compra para hacer una aportación a proyectos de ONGs y fundaciones. Además tres de cada cuatro clientes que hacen una primera donación repiten en siguientes compras, con una aportación media de 2 euros. Lo cierto es que los usuarios de los ecommerce valoran el compromiso de las empresas con el entorno social, más si esas compañías lo hacen tangible apostando por participar en acciones y proyectos reales llevados a cabo por ONGs o entidades no lucrativas que trabajan sobre terreno.


Los clientes de @ulabox aportan 2€ de media a causas #solidarias mediante el redondeo
Click To Tweet


Jaume Gomà, CEO del supermercado Ulabox, valora la alta participación de los clientes en las campañas actuales en el supermercado online: “la idea nació tanto para las organizaciones como para los clientes, que con un solo clic pueden hacer de su compra una experiencia solidaria con total transparencia. Los datos sólo confirman que la disposición de la gente existe, sólo hace falta darles las herramientas adecuadas, como la que ofrece Worldcoo de forma gratuita y que aporta valor a todas las partes implicadas”.

Proyectos financiados por los clientes del supermercado Ulabox

En la actualidad, el supermercado Ulabox colabora con el proyecto Ningún niño sin bigote de la Obra Social “laCaixa”, para lograr que todos los niños puedan desayunar un vaso de leche cada mañana gracias a los Bancos de Alimentos; el programa de Becas Comedor de Fundación Educo, con el que se recaudan fondos para que los niños de familias necesitadas puedan tener asegurada una comida completa al día en la escuela; y el proyecto e-Solidario de Intermón Oxfam, para promover la cooperación en el tercer mundo.


.@FundlaCaixa y @OxfamIntermon, beneficiadas por la solidaridad de los clientes de @ulabox
Click To Tweet


Además de sugerir a los clientes que redondeen su compra al alza en el momento del pago, el supermercado Ulabox incentiva a los clientes a participar mediante campañas de email y redes sociales. “Los clientes de Ulabox han aplaudido la iniciativa desde el principio y multitud de organizaciones han contactado con nosotros. El siguiente paso es hacerlo local y escalable para que cada cliente pueda donar a la causa que sienta más cercana. La iniciativa de Ningún niño sin bigote ha duplicado las medias de participación, gracias a ese factor de local, donando la leche a los Bancos de Alimentos de la localidad del donante”, explica Gomà.

[…]

Los súper online más baratos: Bonarea, Mercadona y Alcampo

$
0
0
súper online

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado su estudio anual de supermercados en España 2015, un informe que nos sirve para identificar las ciudades y los establecimientos en los que resulta más barato llenar la cesta de la compra.

Desde hace varios años la OCU desarrolla un trabajo de campo que permite identificar los supermercados físicos más económicos y los más caros, los súper online con mejores precios para impulsar las compras así como la evolución del presupuesto familiar destinado a productos de alimentación y droguería.

En 2015, la OCU ha explorado 1.190 establecimientos en 63 ciudades de toda España: supermercados, hipermercados, tiendas discount y súper online de cadenas nacionales, regionales y locales.


.@consumidores presenta estudio de supermercados: el #Alcampo de #Vigo, el más barato de España
Click To Tweet


La organización ha basado su estudio en el análisis comparado de 155.895 precios de los 150 productos que componen la cesta tipo: alimentos frescos (carne, pescado, verduras, frutas), envasados, perfumería, higiene y droguería. Son productos de marcas líderes, conocidas, y responden a la encuesta de presupuestos familiares elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Gracias a esta cesta el consumidor puede comparar y conocer los establecimientos y súper online más baratos.

Además, la OCU elabora una cesta económica con 80 productos de gran consumo que no contiene alimentos frescos. En esta ocasión, selecciona siempre los productos más baratos, sean de la marca que sean. Se trata de una cesta orientada a descubrir la tendencia de cada establecimiento a tener precios bajos, y localizar el supermercado en el que costaría menos hacer una compra básica.

Los súper online más económicos

La Organización de Consumidores y Usuarios también ha elaborado un ranking con el nombre y los índices de los súper online más baratos. Es importante explicar que el índice de referencia para cada tienda se elabora a partir de los precios de todos los productos de la cesta realizada con primeras marcas. Al establecimiento más barato se le asigna el 100, los demás índices representan el porcentaje de diferencia respecto a este. Por ejemplo, un 117 representa un 17% más caro que el más barato.


#Bonarea, #Mercadona y #Alcampo son los supermercados online más asequibles para hacer la compra
Click To Tweet


Este es el Top 18 de los súper online más asequibles:

Bonarea, Mercadona y Alcampo son los tres súper online más baratos para llenar la cesta de la compra con productos de marcas líderes, si bien, los establecimientos online son los canales donde los consumidores compran los productos más caros.


Los supermercados #online son los canales donde los consumidores compran los productos más caros
Click To Tweet


Las mejores compras por ciudades

Las ciudades donde resulta más barato hacer la compra son Vigo, Córdoba, Murcia, el Corredor del Henares en Madrid, Palencia y Granada. Por el contrario, los lugares más caros son Getxo, Barcelona, Pamplona, Gerona, Bilbao y San Sebastián, además de los mencionados súper online.

Según el estudio de OCU, el hipermercado Alcampo de Vigo es el establecimiento más barato de España por segundo año consecutivo, seguido de los supermercados Dani de Jaén y Granada y el Cash Fresh de Córdoba. En el lado opuesto de la lista se encuentran los supermercados Sánchez Romero en Madrid, que ofrecen los productos con los precios más elevados de todo el territorio español, seguidos de un supermercado Covirán de Pamplona y un Proxim de Barcelona.

Por cadenas, las más baratas son supermercados Dani, Cash Fresh y Familia; mientras que las más caras son Hiperdirect, Aprop y, forma destacada, Sánchez Romero.

Suben los precios y disminuye el ahorro

Estos datos indican que la ciudad donde uno vive y llena el carro de la compra es determinante a la hora de concretar el ahorro que puede conseguir al año. Es importante el lugar pero también comparar los precios de un mismo producto para elegir bien el supermercado.


Más de 800€ de ahorro de media si comparas precios y escoges bien el supermercado más económico
Click To Tweet


De media, llenar la cesta tipo diseñada por OCU cuesta 6.138 euros al año. Por primera vez, desde la crisis, las familias no reducen el gasto en la lista de la compra; y esto a pesar de que las cadenas han empezado a relajar su política de precios bajos. Los productos de la cesta con primeras marcas han subido, de media, un 1,4%, algo más que el IPC de los alimentos, mientras que el 80% de los productos de la cesta económica ha bajado más que el IPC.

El ahorro se complica en muchos casos, pero las grandes diferencias entre unos establecimientos y otros todavía permite interesantes alivios para la economía de las familias. De media, según el último estudio anual de supermercados de la OCU, los consumidores pueden ahorrar 823 euros, aunque en ciudades como Madrid pueden superar los 2.700 euros.

[…]

Disfruta y Verdura: un nuevo modelo de supermercado online

$
0
0
huerta-ecologica-de-disfruta-verdura

Hoy en Marketing4 eCommerce analizamos Disfruta y Verdura – un ecommerce muy especial para comprar fruta ecológica.

Productos en Disfruta y Verdura

Disfruta y Verdura ha encontrado un nicho de mercado en auge: la fruta y verdura ecológica – ya que el interés por los alimentos de calidad y ecológicos está aumentando. Como indica este estudio del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente sobre el consumo de alimentos ecológicos, el perfil de consumidor es una mujer, joven (de entre 35 y 44) y que reside especialmente en las grandes ciudades.


El consumo de frutas y verduras #ecológicas aumenta en las grandes ciudades
Click To Tweet


Sin embargo, muchas veces el acceso a estos alimentos de calidad puede ser difícil. Disfruta y Verdura ofrece cestas de fruta y verdura ecológica – directamente desde su huerta a nuestras casas u oficinas. Entre los productos que podemos encontrar hay cestas de fruta y verdura (medianas o grandes), cestas de fruta para oficinas o naranjas ecológicas para zumo.

Hacen un reparto semanal de las cestas y se pueden cambiar productos o cestas completas (por teléfono o mandando un correo electrónico).

Proceso de compra en Disfruta y Verdura

Lo que más nos ha llamado la atención de esta web es su proceso de compra o pedido de las cajas. Como vemos en la imagen a continuación, la ficha de producto (una caja grande, por ejemplo) nos permite personalizar el pedido con verduras o frutas de temporadas. Además, vemos elementos como el carrito en la esquina superior derecha o el botón de comprar.

disfruta y verdura compra 1024x606 Disfruta y Verdura: un nuevo modelo de supermercado online

Como vemos, la pantalla es muy similar a la de un eCommerce “tradicional” – donde podemos terminar la compra a través del canal online.


. @disfrutaverdura combina un proceso de compra entre los canales online y telefónico
Click To Tweet


No obstante, como vemos en la siguiente pantalla el proceso de compra se finaliza con una llamada. Desde Disfruta y Verdura llaman al cliente para concertar las entregar y concretar los productos que lleva cada cesta. El resto de comunicaciones entre el cliente y Disfruta y Verdura se llevan a cabo por teléfono o por correo electrónico.

final de la compra en disfruta verdura 1024x561 Disfruta y Verdura: un nuevo modelo de supermercado online

Conclusiones

Vemos algunos pros y contras a este sistema híbrido entre compra online y compra telefónica.

Por un lado, el teléfono aporta cercanía y accesibilidad – las conexiones telefónicas suelen ser más fiables que las conexiones a internet. Además, Disfruta y Verdura también ofrece visitas a su huerta ecológica (que deben concertarse por teléfono). Por último, el trato por teléfono permite que el cliente resuelva las dudas in situ y da confianza al cliente.

comprar fruta de temporada en disfruta verdura Disfruta y Verdura: un nuevo modelo de supermercado online

Por el otro, el formato eCommerce es familiar para los usuarios de Internet. Los clientes esperan ver un carrito, un botón compra, etc. – por lo que sus expectativas están satisfechas. Sin embargo, el final del proceso de compra puede resultar confuso – al saltar de un canal a otro. No se especifica en ningún caso si el precio incluye gastos de envío, lo que puede contribuir a la confusión. Igualmente, algunos usuarios prefieren la compra por internet y evitar en la medida de lo posible el contacto con el proveedor.

En definitiva, aunque la solución del teléfono es efectiva para un tipo de usuarios – es recomendable permitir que el proceso de compra se finalice completamente por el canal online (ya que es lo que esperan los usuarios online y lo que puede ser menos confuso).

[…]

Tienda Carrefour online: opiniones y análisis

$
0
0
tienda carrefour online

Carrefour es una de las cadenas de hipermercados más conocidas de toda Europa. Con cientos de centros distribuidos por todo el continente este gigantesco grupo empresarial francés se ha consolidado como una de las referencias básicas para millones de consumidores a la hora de comprar productos tan diversos como alimentación, moda o electrodomésticos, así como servicios turísticos como vuelos y reservas de hoteles.

Una biodiversidad propia de una jungla tropical que sus directivos han decidido trasladar también a su  tienda Carrefour online. Aunque con matices importantes. Como que su diseño se parece más al de un paisaje ártico, con sus osos polares incluidos.

Así que, coge tu abrigo, ponte toda la ropa térmica que tengas a mano y exploremos las profundidades del océano de bits de Carrefour.es.

Tienda Carrefour online: un diseño (algo) frío

Partamos de una idea básica: la tienda Carrefour online es un muy buen eCommerce pero si hay que elegir un punto débil es su diseño. Frío y blanco, que llama más la atención teniendo en cuenta las capacidades del gigante francés en campos como el de los envíos. La estructura de la tienda Carrefour online es austera: fondo blanco, un gran slider con… solo una imagen, ofertas destacadas de productos presentadas con textos escuetos como “Tenemos para ti” o “Las ofertas de alimentación”…

Esta apuesta por la sencillez extrema (seguramente pensada para compensar el enorme (descomunal!) catálogo de productos, incluye la ausencia de algo similar a un menú principal, que se esconde en la esquina superior izquierda, bajo el amparo de un menús hamburguesa.

carrefour Tienda Carrefour online: opiniones y análisis

Además, el diseño de la tienda online de Carrefour no es único: hay más de uno. Las páginas de producto apuestan por un suave tono azulado y textos en tamaños de fuente pequeños, que contribuyen a potenciar la sensación de que hay demasiado espacio en blanco (o, más bien, en azul).

carrefour online Tienda Carrefour online: opiniones y análisis

Tienda Carrefour Online: envíos y devoluciones

Pero como decíamos, en una tienda online no sólo se trata de conseguir un diseño redondo. Los clientes valoran muchos otros aspectos, como el nivel de precios, la rapidez de los envíos o su coste. Un brillante cóctel que le ha permitido alcanzar los 65 millones de visitas anuales, repartidas entre sus más de 300.000 productos de tecnología, videojuegos, juguetes, bebé, hogar, jardín y mucho más. A eso, y a la presencia de grandes descuentos en su tienda Outlet. Echémosle un vistazo en detalle a todos estos apartados:

  • El servicio de entrega a domicilio corre a cargo de SEUR, con unos gastos de envío que pueden oscilar entre los 2, 99 de una mochila, los 9,95€ de un televisor o los 15€ de una lavadora. Aparentemente no hay un importe mínimo de envío gratuito… o al menos no está visible en ningún lado.
  • Los clientes de esta tienda tienen la posibilidad de utilizar el interesante servicio “click and collect”, que permite recoger los productos comprados online en alguna de las tiendas físicas de la marca en menos de tres horas.
  • Los productos de alimentación están disponibles para envío en un buen número de localizaciones. Concretamente: Madrid, Cantabria, Murcia y Asturias, en las provincias de Barcelona, Vizcaya, Guipúzcoa, Guadalajara, Valencia, Alicante, Sevilla, Málaga, Córdoba, Zaragoza y Valladolid. Además, lo están en las áreas metropolitanas de A Coruña, Palma de Mallorca y Las Palmas de Gran Canaria y en las siguientes ciudades: Cádiz, Huelva, Gerona, Vitoria, Granada, Castellón, Burgos, Tenerife, Badajoz, Pamplona y Tarragona
  • Los gastos de devolución corren por cuenta del cliente, y no puede realizarse entregando el producto en alguna de las tiendas físicas.

Analizamos la tienda online de @CarrefourES: un buen eCommerce con un #diseño algo… frío
Click To Tweet


[…]

Simply online: Opiniones y valoración de su supermercado online

$
0
0
Simply online

Con la llegada de los supermercados online, cada vez más gente opta por realizar sus compras a través de Internet, sin moverse de casa. Hoy nos centramos en uno de ellos y analizamos su diseño y disposición de productos. En lo que sigue, nuestra opinión y valoraciones sobre Simply online, la tienda en Internet de la cadena de supermercados aragonesa.

Diseño y usabilidad de Simply online

Cuando hablamos de usabilidad en una web o tienda online, nos referimos a la buena organización interna de la misma, que hace más fácil la experiencia del usuario. En el caso de Simply online, sí es cierto que la organización del menú por categorías y subcategorías hace de la eCommerce un sitio perfectamente controlable y sencillo de utilizar por el consumidor, con las ofertas y otros anuncios bien visibles.

No obstante, se detectan otra serie de características que, a nuestro juício, juegan en contra de una buena usabilidad de web. Y es en este punto donde hablamos del diseño. Como norma general, es recomendable no abusar demasiado de los colores para no dificultar el acceso a la eCommerce de aquellas personas con problemas de distinciones cromáticas.

La eCommerce de Simply no solo no cumple este punto, sino que ha optado en su diseño por combinaciones de colores nada armónicas. Si nos fijamos en la parte superior de la web, veremos como el color rojo utilizado en el logo de Simply online, difiere con respecto al elegido para el menú (de un tono mucho más llamativo).

Estos pequeños detalles no hablan a favor de la marca, que debiera tener muy definidos sus colores corporativos. Un ejemplo parecido lo tenemos más abajo, en los tres puntos informativos: en ellos se ha utilizado el color verde sobre fondo amarillo. Lo ideal para un buen diseño de web es definir primero nuestra gama cromática (no más de 3 colores) y combinarla en las distintas partes del site.

Y si disponemos de una imagen corporativa, aplicarla también a nuestra web de la forma más atractiva. En este caso podrían haber jugado con el rojo corporativo, el verde, e incluso el azul de “on-line”. Pero introducir otros colores como el amarillo, el azul claro del fondo o el grisáceo del pie de página, lo que hace es conformar un mix demasiado colorista que no resulta agradable a la vista.

Simply online 2 Simply online: Opiniones y valoración de su supermercado online


¿Qué opinas del diseño de la tienda online de supermercados #Simply?
Click To Tweet


Las compras en Simply online

Para realizar compras en Simply online, previamente debemos registrarnos con una cuenta para la que se nos pide nuestro código postal. Si este no corresponde a alguno de los puntos de entrega que la compañía tiene estipulados, no se nos permite acceder a la misma.

Una vez dentro, el proceso de compra resulta sencillo. Marcamos el producto, las cantidades, y es tan fácil como clickar en el carrito de compra para finalizar el pedido y efectuar el pago. En general cuenta con una variedad destacable de productos, y al igual que en otros supermercados online, en Simply nos marca aquellos que están en promoción o con ofertas puntuales, algo que favorece la experiencia de compra del consumidor.

Gastos y condiciones de envío

Como arriba adelantábamos, Simply online dispone de servicio a domicilio solamente en las ciudades de Zaragoza, Vitoria, Bilbao y Teruel, y algunas poblaciones adyacentes. También cuenta en estas ciudades con puntos de recogida específicos en sus tiendas, que pueden seleccionarse al realizar la compra.

La diferencia, aparte de lo obvio, está también en los gastos de envío: recogiendo el pedido en los propios supermercados de Simply, los gastos serían de 3 euros, mientras que al seleccionar el modo de entrega en domicilio incrementa los costes hasta 7 euros. Gastos de envío totalmente razonables, si el pedido se ajusta a la medida del palet de preparación. De lo contrario, los costes por el envío serán de 20 euros. Los plazos de envío de pedidos son indicados al usuario en el momento de hacer el pedido.

En caso de cambios de productos o desentimiento de pedido, el consumidor dispondrá de 3o días hábiles desde la fecha de entrega para gestinarlo sin gasto alguno, excepto en una serie de productos especificados por la propia cadena.

En definitiva, podemos concluir describiendo a Simply online como una tienda online emergente, con posibilidades, pero con muchas mejoras especialmente en su diseño.

[…]

Día online comenzará a vender en China por medio de NetEase

$
0
0
NetEase
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

La cadena Día online comenzará a vender en China por medio de un acuerdo con NetEase que ha firmado para potenciar las ventas por internet a través de la aplicación Kaola.com, una de las más grandes plataformas de venta por internet en China.

La historia detrás del éxito del Grupo Día online

Hace algunos años, la cadena de supermercados Día se hizo famosa por crear sus populares tarjetas de descuento que atrajeron muchos clientes españoles debido a las interesantes ofertas que promocionaban en productos de compra habitual, es así como el Grupo Día comenzó su crecimiento exorbitante.

Después de un tiempo se lanzó en el ámbito del eCommerce Día online, con ventas flash y atractivas ofertas por un determinado período de tiempo, y dio tan buen resultado que se ha expandido no solo a nivel nacional, sino ahora apostando por el continente asiático.


Día online apuesta por el comercio chino para potenciar sus ventas
Click To Tweet


La apuesta de Día online fuera de España

Amazon firmó una alianza con Día online hace apenas unas semanas, cuando se anunciaba su oferta de alimentos frescos en España con su plataforma Prime Now, reforzando así su presencia digital.

Además, recordamos que no es la primera alianza que Día online crea con una empresa en China. En febrero la compañía creó una alianza con T-Mall, el Marketplace que pertenece al gigante asiático de comercio electrónico Alibaba, con el objetivo de llevar productos españoles y portugueses al país.

Pero no conformes con esta alianza, ahora Día online presentará sus productos con NetEase, compañía China que es uno de los proveedores de servicios de internet más grandes en el país que ofrece una tienda virtual, alojamiento de nube y servicio de correo electrónico entre otros.

La lógica bajo la decisión de contar con alianzas en dos tipos de plataformas es simple, ya que la alianza con Alibaba estaba limitada al territorio de Shanghái, y con las dos alianzas Día online podrá estar presente en todo el país.


NetEase y Día online crearon alianza para cubrir China con productos Españoles
Click To Tweet


China es un referente del comercio online mundial y NetEase complementará esa presencia

Entre sus tiendas franquiciadas en China y sus ventas brutas bajo enseña en Shanghai, lograron contabilizar en los primeros nueve meses de este año 178,3 millones de euros, y esto equivale al 2,3% de su facturación total, lo que es un gran mercado.

La colaboración que inicia DIA con NetEase tiene como objetivo dar un mayor y mejor servicio a los clientes chinos para ayudarles en el día a día de sus compras” según señaló la compañía por medio de un comunicado.

De esta forma, en la plataforma se podrán comprar productos españoles tanto de marca propia como del fabricante. De esta manera la cadena del Grupo Día apuesta por el mercado chino para desarrollar y crecer aún más su eCommerce, que ya es una referencia del sector de la distribución en España.

Día online es una de las 44 empresas españolas que están presentes en T-Mall, junto con Zara, mango y Desigual. El grupo cuenta ya con un total de 381 tiendas y 1.332 empleados en el país asiático además de su ya comentada plataforma de eCommerce en todo Shanghái, y ahora podrá estar presente en todo el país por medio de esta nueva asociación.

Imagen: Shutterstock.com

[…]

La entrada Día online comenzará a vender en China por medio de NetEase aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.

App Carrefour: opiniones, análisis y valoración

$
0
0
Analizamos la App Carrefour.
App Carrefour: opiniones, análisis y valoración
3.8Nota Final
Diseño
Usabilidad
Servicios
Confianza
Multiplataforma
Puntuación de los lectores 0 Votos
Tiempo de lectura: 2 minutos

Los supermercados están aumentando notablemente su presencia online. El cliente que cuenta con poco tiempo en su día a día apuesta por hacer su compra online en cualquier momento y recibirla cuando mejor le venga. Por ello los supermercados más populares con numerosos establecimientos físicos han lanzado sus tiendas online y sus apps mientras otros supermercados se consolidan exclusivamente en el mercado digital. Entre los primeros vamos a fijarnos en la App Carrefour para analizar su servicio.

El usuario que accede a Google Play o a la App Store en busca de la App Carrefour puede encontrarse dudoso ante las diferentes apps que muestra la búsqueda. Entre ellas, Mi Carrefour App que no cuenta con el servicio de eCommerce sino que redirige a la web del supermercado para finalizar la compra.

App Carrefour Supermercado Online

Bajo el nombre de Carrefour Supermercado Online se encuentra la app de venta. Al acceder a ella, mientras se completa la carga van apareciendo a pantalla completa diferentes y apetecibles imágenes de productos frescos, un divertido aliciente.


Carrefour cuenta con varias apps, que pueden confundir a sus usuarios
Click To Tweet


Tras el tour de bienvenida una llamada a la acción sugiere al usuario que se registre para tener información sobre él (sino no será posible guardar las preferencias de la compra), pero es posible usarla sin estar registrado aunque sí requiere el código postal.

El listado de categorías de productos que ocupa el menú principal se organiza en productos frescos, alimentación, bebidas, congelados, bebé, droguería y limpieza, perfumería e higiene, mascotas y casa, simplificando la navegabilidad si se tiene claro el producto a comprar. Por supuesto, también cuenta con un buscador.

Otras categorías de la app Carrefour

En el área de destacados aglutina otras categorías de productos más específicas como los sin gluten, los bio, los sin lactosa, la parafarmacia y la categoría de bodega. Una forma de acercar estos productos que crecen en demanda. Las ofertas también son un punto fuerte en la app, para acceder a ellas hay que seleccionar primero la categoría de producto que se está buscando.

El proceso de compra es sencillo con los pasos clásicos; selección del producto, de la cantidad que se quiere y finalización de la compra desde el carrito. Sin embargo para llegar a seleccionar cada producto hay que acceder a la categoría donde se abre el listado de subcategorías y desde ahí a los productos, lo que puede alargar el proceso de compra.

Como app también permite escanear QR o códigos de barras de productos para ampliar la información sobre los mismos o incluirlos en la cesta de compra o en las listas de productos a comprar.

[…]

La entrada App Carrefour: opiniones, análisis y valoración aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.

Se lanza la tienda online de Central Lechera Asturiana

$
0
0
Se lanza la tienda online de Central Lechera Asturiana
Tiempo de lectura: 3 minutos

La tecnología ha logrado un cambio en las costumbres de consumo de todas las personas. Sin lugar a dudas el eCommerce en España sigue en un crecimiento imparable y es por ello que sea cual sea el negocio, la presencia online es indispensable. Es por ello que Central Lechera Asturiana ha apostado por un nuevo formato comercial al lanzar su nueva tienda online.

La nueva iniciativa de Central Lechera Asturiana tiene como objetivo lograr un acercamiento más estrecho con sus clientes, independientemente de su lugar de procedencia y “eliminando cualquier tipo de barrera” permitiéndoles un acceso más fácil y sencillo a toda su gama de productos.

Cómo es la tienda online de Central Lechera Asturiana

La nueva tienda online de Central Lechera Asturiana tiene un diseño sencillo pero atractivo. Su página principal muestra como cabecera un vídeo con un anuncio de su producto estrella: la leche. Cuenta con un menú superior donde se pueden conocer a detalle sus productos y su filosofía, encontrar empleo en la empresa y tener acceso a sus redes sociales.

tienda de central lecheraNavegando más a fondo, podrás encontrar información adicional sobre sus productos,  sobre su club con descuentos por medio de  sus códigos, sorteos e información sobre temas acerca de medio ambiente y nutrición. Uno de los contenidos más atractivos de su sitio web son las recetas que incluyen alguno de sus productos, sin duda una muy buena forma de agregar contenido de valor para sus usuarios.

Al navegar por el menú de productos, se puede conocer a detalle toda la información sobre su catálogo de quesos, natas, yogures, batidos, mantequilla y por supuesto, leche. Cada artículo cuenta con fotografías muy bien presentadas, aunque para elegir el producto que se desea, hay que realizar al menos tres selecciones en los sub menús, lo cual hace la navegación un tanto cansada.

Cada producto cuenta con descripción, ingredientes, presentación, fotografía, información nutricional, información logística de la empresa, y se puede descargar la ficha técnica y la imagen. Pero por más sorprendente que parezca ¡no se pueden adquirir!


Si quieres conocer todo el cátalogo de @LecheAsturiana, ya puedes entrar a su nueva tienda online
Click To Tweet


Si quieres comprar, tendrás que ir a la web de un supermercado 

Para poder comprar los productos de Central Lechera Australiana, cada usuario tendrá que acceder al “carrito de compra” que se encuentra en la parte superior de la página. Entonces, se pedirá al usuario que ingrese su código postal o que elija un supermercado que servirá como distribuidor en su zona.

Central Lechera Asturiana cuenta con la colaboración online de: Carrefour, El Corte Inglés, Hipercor, Tudespensa, Ulabox, Caprabo, Eroski, Condis, Día, Mercadona y Alcampo. Cuando el usuario haya seleccionado un repartidor, se pueden elegir los productos que se desean comprar, y en ese momento se transferirá la orden a la página web del distribuidor que se haya elegido.

A continuación se podrá seguir navegando dentro de la página web de cada Marketplace para realizar más compras, o simplemente finalizar y pagar. Sin duda la intención de Central Lechera Asturiana es comenzar a integrar a mayor profundidad su presencia online y ciertamente tener más valor para sus usuarios, su página tiene mucha información valiosa y contenido útil para sus consumidores, aunque sería un gran punto a su favor incluir la compra directa, ya que de otro modo su tienda online, no es realmente una tienda.


Con su nuevo #eCommerce, @LecheAsturiana ‏ pretende acercarse a sus consumidores
Click To Tweet


[…]

La entrada Se lanza la tienda online de Central Lechera Asturiana aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.

3.200 metros cuadrados en Barcelona para 250 personas: el eCommerce de Lidl en España se acerca (y ya era hora!)

$
0
0
3.200 metros cuadrados en Barcelona para 250 personas: el eCommerce de Lidl en España se acerca (y ya era hora!)
Tiempo de lectura: 3 minutos

La cadena alemana de supermercados Lidl ha alquilado unas oficinas de 3.200 metros cuadrados en la plaza Catalunya de Barcelona con el fin de instalar su centro de soporte internacional y gestión de relación con clientes de su estrategia digital.

Un nuevo centro de operaciones para el eCommerce de Lidl

Tal como hizo hace unos días el gigante de las redes sociales, Facebook, que apostó por la Torre Agbar para instalar su nuevo Competence Call Center para eliminar el contenido nocivo de su plataforma, ahora Lidl ha elegido Barcelona para instalar su centro de soporte online internacional.

El proyecto corresponde a Lidl Digital, una marca con la que la compañía alemana potencia su canal digital y en la que convergen las líneas internacionales de sus actividades online.

Si bien este proyecto está en fase inicial, Lidl España confirmó que esta nueva unidad de negocio dará servicio a 30 países de Europa cuando se encuentre operativa. Contará con un algo más de 200 empleados, la mayoría de nueva creación y ocupará cuatro de las trece plantas que tiene el edificio.

El curioso caso de la falta de eCommerce de Lidl España… no es el único

A pesar de que en la actualidad Lidl cuenta con más de 550 supermercados en España, con un ritmo de apertura de entre 30 y 40 tiendas anualmente, uno de los principales retos a los que la compañía alemana se ha enfrentado es la digitalización, sobre todo a la hora de enfrentar a gigantes de internet como Amazon que en España entregan las compras en algunas ciudades en tan solo una hora.

Sin embargo, Lidl sigue con sus planes para poner en marcha su tienda online en España, a pesar de que aún no han dado fecha exacta de lanzamiento, y es que aunque parezca mentira, Lidl aún no tiene un eCommerce en el país.

Este es un caso curioso, comparable con otras grandes marcas como el de Lefties, la más joven de las marcas de moda de Inditex, que cuenta con un website con todas las condiciones de un eCommerce… salvo que no existe la posibilidad de adquirir la ropa por esta vía, es decir, no hay un botón de compra.

Lefties Online: el extraño caso de un noCommerce desconcertante

Dentro del intrigante mundo de los eCommerce poco funcionales o inexistentes también se encuentra Mercadona, un gigante de la distribución que cuenta hasta el momento con una de las peores tiendas online en España, aunque haya anunciado que destinará 20 millones de euros con el único fin de remodelar su terrible eCommerce.

Ahora habrá que esperar que Lidl estrene su tan anunciada tienda online en el país. Por lo pronto te podemos compartir algunas imágenes de su tienda online en Alemania con lo que podrás hacerte una idea de lo que próximamente podría ofrecer Lidl en España.

Las principales categorías en la tienda de Lidl Alemania son cocina, tecnología, vinos y licores, dormitorio y productos de ocio. Cuenta con más de 25.000 productos online con ofertas exclusivas y asesoramiento en todo momento.

Así que solo quedará esperar para conocer el eCommerce de Lidl en España y que su nuevo centro de operaciones de eCommerce internacional que estará en Barcelona también pueda ofrecer atención al cliente en España.


. @lidlespana abrirá su centro de eCommerce y gestión de clientes online de Europa en…
Click To Tweet


Imagen: Depositphotos

[…]

La entrada 3.200 metros cuadrados en Barcelona para 250 personas: el eCommerce de Lidl en España se acerca (y ya era hora!) aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.


Ya puedes comprar en el nuevo Lidl online (si vives en Madrid): así funciona el esperado eCommerce del gigante alemán

$
0
0
Ya puedes comprar en el nuevo Lidl online (si vives en Madrid): así funciona el esperado eCommerce del gigante alemán
Tiempo de lectura: 3 minutos

La espera ha terminado y el nuevo Lidl online está listo para que los clientes de Madrid adquieran sus productos de bazar por medio de internet.

Lidl ya cuenta con un eCommerce en España

Hace unos meses te comentamos de los inicios de Lidl online, cuando la cadena alemana de supermercados alquiló unas oficinas de 3.200 metros cuadrados en la plaza Catalunya de Barcelona, un paso extraño para la compañía, que hasta ahora se mantenía al margen del eCommerce.

Ahora  la plataforma de Lidl Online se encuentra lista, pero únicamente para entregas en Madrid, y solo contará con productos de bazar, como ropa, pequeños electrodomésticos, herramientas y utensilios de cocina.

Si bien por ahora se encuentra bastante restringido su eCommerce, la idea a futuro es que Lidl online se extienda a toda la península ibérica y que todo su catálogo se encuentre disponible una vez que haya finalizado el período de pruebas.

Eso sí, los productos tendrán el mismo precio que la tienda física y no se requiere un pedido mínimo, aunque independientemente del  importe y del número de artículos que se hayan solicitado, se cobrará 3,99 euros cada pedido por coste de envío.

Las entregas se realizarán en un plazo entre uno y tres días, y los clientes también podrán conocer en Lidl online las ofertas de bazar que se publican cada semana en su catálogo con unos días de antelación, aunque la compra y el envío se realizarán hasta que se encuentren los productos disponibles en tiendas.

Otro punto a destacar es que los pedidos se gestionarán únicamente en Lidl online, por lo que no habrá recolecciones o devoluciones por medio de las tiendas físicas.

3.200 metros cuadrados en Barcelona para 250 personas: el eCommerce de Lidl en España se acerca (y ya era hora!)

Cómo funciona Lidl Online

Lidl online tiene un diseño muy funcional y llamativo. En la parte superior cuenta con menús para encontrar fácilmente las promociones, las marcas, un apartado especial para Lupilu, Cien, Bienestoy, y como valor extra cuenta con un apartado para recetas y otro con “inspiraciones” que consta de un blog donde se tocan temas de jardinería, deporte, costura, consejos prácticos y manualidades.

La tienda Lidl online en España muestra los productos de sus dos categorías principales: cocina y ropa deportiva. Puedes consultar las ofertas actuales, próximas y anteriores y suscribirte a su newsletter.

La información del eCommerce así como los formularios, métodos de contacto, suscripciones y preguntas frecuentes se encuentran bien señalados desde la página principal.

Catálogo, devoluciones y envíos en Lidl online

Como decíamos anteriormente, por ahora el catálogo de Lidl es bastante reducido, a pesar de ello los precios son en general más bajos a comparación de sus competidores, por ejemplo El Corte Inglés, esto en relación a productos de calidad similar.

Cada producto cuenta con varias imágenes en buena resolución que pueden ampliarse para ver a detalle, una descripción general con opción a conocer más sobre cada artículo, un estimado de entrega (generalmente entre 1 y 3 días hábiles) y se puede añadir a la cesta directamente o a la lista de deseos, y para ello hemos de darnos de alta.

Una vez que hemos terminado con la compra, podemos pasar por caja donde Lidl online muestra los artículos, su coste, el gasto de envío y el importe total.


Ya está disponible la nueva tienda online de @lidlespana…en #Madrid
Click To Tweet


Si no te ha gustado o no te ha quedado bien puedes encontrar el albarán de devolución dentro del paquete de tu pedido. Tan solo tendrás que llenar los campos, incluyendo el motivo por el que quieres devolver el producto.

Deberás introducirlo dentro del paquete a devolver y cerrarlo correctamente para realizar la devolución que no tendrá coste. No se admiten devoluciones en artículos personalizados, precintados, como ropa interior o grabaciones de vídeo o sonoras precintados. Contarás con 30 días naturales para devolver los productos desde la fecha de entrega.

¿Has realizado algún pedido a Lidl online? Si es así cuéntanos cómo fue tu experiencia en los comentarios.

[…]

La entrada Ya puedes comprar en el nuevo Lidl online (si vives en Madrid): así funciona el esperado eCommerce del gigante alemán aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.

El impacto del coronavirus en el eCommerce de Estados Unidos, en cifras

$
0
0
El impacto del coronavirus en el eCommerce de Estados Unidos, en cifras

Si bien las ventas online han mantenido un crecimiento constante durante los últimos años, el impacto del coronavirus en el eCommerce mundial ha sido inmenso: tan solo en Estados Unidos las ventas por el canal online se han incrementado de tal forma que podría compararse con las que se logran durante el Black Friday.

Las ventas de los supermercados online en Estados Unidos se incrementaron un 110% en abril

De acuerdo con los últimos datos del índice de economía digital de Adobe, el impacto del coronavirus ha logrado que las ventas online en EE.UU se incrementaran un 49% en abril en comparación del período de referencia a principios de marzo, justo antes de que entraran en vigor las restricciones por la cuarentena.

Las ventas de supermercados online lograron en gran medida este impulso en las ventas por este canal: entre marzo y abril este incremento alcanzó el 110%. Pero el éxito del eCommerce estadounidense no se ha basado solo en este sector: las ventas de productos de electrónica se incrementaron un 58% mientras que las ventas de libros se duplicaron durante este período.

El índice de economía digital de Adobe analizó más de mil millones de transacciones online en 100 millones de SKUs (referencias de almacén) en los principales minoristas online en Estados Unidos, entre los que se encuentran Amazon, Walmart e Instacart.

Los consumidores en EE.UU. buscan productos que les ayuden a disminuir el impacto del coronavirus en su día a día

Radiografía del eCommerce en Estados Unidos: así es el mercado online más potente de Occidente

El estudio señala que los consumidores están dispuestos a gastar en productos que los ayuden a manejar la crisis del Covid-19, lo que incluye en gran medida servicios de recogida o entrega a domicilio de comestibles.

De hecho, Instacart, un potente marketplace de productos frescos, alcanzó por primera vez el umbral de rentabilidad debido al incremento en sus ventas: el impacto del coronavirus logró que la compañía vendiera alrededor de 700 millones de dólares (poco más de 647 millones de euros) en comestibles durante las dos primeras semanas de abril, lo que representa un incremento del 450% en comparación de sus ventas el pasado mes de diciembre. 

Según fuentes de la compañía, Instacart espera obtener un beneficio neto de alrededor de 10 millones de dólares en abril. Solo el año pasado, la compañía perdió un total de 300 millones

Los productos de electrónica resurgen con fuerza en sus ventas online

Además de la alimentación, la necesidad de continuar con el teletrabajo y los estudios vía online han desatado una gran demanda por los productos electrónicos. Según Adobe, los precios de esta categoría habían experimentado una deflación constante desde 2014, pero el impacto del coronavirus los ha llevado a un nuevo nivel.

De hecho, los precios de las computadoras se incrementaron en abril debido a la creciente demanda, además de que las ventas de otros productos como micrófonos, mezcladores de audio y otros equipos de audio aumentaron un 459% también durante el mes de abril, probablemente debido a que los podcasters y otros creativos debieron instalar sus estudios en casa.

El impacto del coronavirus en el eCommerce mundial, en el mayor estudio hasta la fecha (We Are Social)

En general, la categoría de electrónica ha renacido y sigue en crecimiento. “Es posible que esta tendencia no termine pronto”, advirtió el informe de Adobe, ya que el impacto del coronavirus en la cadena de suministro de productos electrónicos puede continuar durante algún tiempo.

Comprar online… y recoger en tienda

Sin la necesidad de vestirse para el trabajo, Estados Unidos se registró en abril una situación paradójica: para hacer frente a la previsible caída en las ventas de la categoría de moda, los minoristas optaron por los descuentos, con un derrumbe del -12% en sus precios. El efecto no se hizo esperar: un 34% de aumento de las ventas de ropa y complementos.

Y cuando los consumidores compraban moda, sin gran sorpresa se inclinaron a elegir artículos de confort: en abril se registró un incremento del 143% en la venta de pijamas respecto del mes anterior, mientras se disminuyó la ropa comercial como pantalones (-13%) y chaquetas (-33%).

Y más allá del crecimiento en categorías específicas, abril también representó un incremento considerable en los pedidos online de “comprar online y recoger en tienda” en Estados Unidos: desde el 1 al 20 de abril este tipo de pedidos se incrementaron un 208% interanual a medida que los consumidores intentaban seguir el distanciamiento social mientras realizaban sus compras.

 

[…]

La entrada El impacto del coronavirus en el eCommerce de Estados Unidos, en cifras aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.

Ulabox se convierte en Sezamo tras su compra por Rohlik, que invertirá 50M€ en su apuesta por el mercado español

$
0
0
sezamo

El supermercado online español Ulabox acaba de anunciar su compra por parte de Rohlik, la multinacional checa que opera en el mismo sector. Con este movimiento, el «unicornio» checo hace su aparición en España, convirtiéndose así en el quinto país en el que opera, y aspira a convertirse en uno de los supermercados online de referencia en los próximos cinco años. Rohlik ha adelantado que, a lo largo de estos cinco años, invertirá un total de 50 millones de euros en este nuevo proyecto.

Rohlik asume la deuda de Ulabox como parte del acuerdo

Fuentes cercanas a la operación han desvelado varios detalles financieros de esta, destacando el hecho de que «Rohlik ha pagado 2,5 millones para sufragar la deuda que Ulabox tenía con los bancos y Enisa2«. A cambio, los dueños de Ulabox han recibido un plan de stock options, gracias al cual recibirían acciones de la empresa checa si se produjese una salida a bolsa.

El nivel de facturación de la startup se encontraba en una caída continua desde 2019, pasando de los 10,8 millones de euros de ese año a 8,9 millones en 2020 y 6 millones en 2021, según revelan los datos del Registro Mercantil. Sumado a esto, en el 2019 Ulabox registró pérdidas de 3,8 millones de euros y, un año después, en el 2020 de 3,2 millones de euros.

La metamorfosis de Ulabox: nace Sezamo

Como toda nueva etapa, esta no está exenta de cambios, Ulabox deja atrás su nombre y pasará a llamarse Sezamo. Jaume Gomà, cofundador y CEO de Ulabox, no tardó en anunciar la noticia en sus redes sociales «después de más de 11 años liderando el sueño de Ulabox toca abrir una nueva etapa llena de magia, una etapa en la que iremos transformando el Ulabox actual en Sezamo, acompañados de un equipo local con un talento increíble y del apoyo del Rohlik Group y su experiencia internacional«. 

No obstante, por el momento y a fin de facilitar la transición, Ulabox continuará operando en Barcelona hasta que Sezamo.es llegue a la ciudad. Esta será su segunda parada en España, puesto que la idea de la compañía es aterrizar en la capital, Madrid, donde el primer almacén de Sezamo ya se encuentra en construcción.

Esta expansión traerá consigo la creación de unos 200 puestos de empleo en la empresa, manteniendo los 20 trabajadores originales de Ulabox, «y, para ello, estamos buscando el mejor talento para que nos acompañe en esta aventura y hacer realidad la magia de Sezamo ayudando a los Españoles a comer bien y vivir mejor» afirma Gomà. Rohlik también ha anunciado que inaugurará en Barcelona su primer hub digital instalado fuera de Praga, donde se encuentra su sede central, para lo que están buscando «entre 50 y 100 trabajadores especializados en el desarrollo de Android y Java«.

Rohlik, el imparable unicornio checo

Sin duda esta unión traerá consigo nuevas oportunidades y supondrá toda una revolución en el mundo de los supermercados online, Rohlik apuesta por la transformación que están experimentando los hábitos de consumo de la gente, y parece no equivocarse. No hay más que ver los datos de facturación (300 millones de euros) de este unicornio que ha sabido hacer su magia de lo más rentable desde su nacimiento en el año 2014, y que tiene claras intenciones de continuar creciendo, tal y como anunciaba en noviembre, además de España sus próximas paradas programadas son Italia y Rumanía.

Rohlik se ganó su título, convirtiéndose en el primer unicornio checo, en julio de 2021, tras recaudar con éxito 100 millones de euros adicionales en fondos de Serie C. Por ahora el crecimiento de Rohlik no muestra signos de desaceleración sino todo lo contrario, habiendo cerrado su año fiscal con más de un millón de clientes, casi 10 millones de pedidos entregados y unos ingresos de 490 millones de euros, el grupo checo reflejó un crecimiento interanual del 53% entre mayo del 2021 y abril del 2022.

Actualmente, Rohlik también se encuentra sumergida en una importante fase de desarrollo tecnológico, la cual contempla la mejora de la automatización de sus centros logísticos en Múnich, Hamburgo y Praga. Este proceso pretende, mediante la inversión de 45 millones de euros, respaldar el crecimiento del grupo y acercarlo cada vez más a su objetivo: convertirse en el supermercado online más grande de la Europa continental.

Supermercado Rohlik

Supermercado Rohlik

Ulabox, uno de los primeros supermercados online

Fundado en Barcelona allá por el 2010, Ulabox nació como un supermercado online cuya oferta abarcaba una amplia gama de marcas y productos pertenecientes a pequeños comercios. Su apuesta por la calidad ha estado presente a lo largo de su historia e iniciativas como la ampliación de la oferta de productos frescos, han dejado constancia de esto. El apoyo al comercio local también ha sido un punto presente en la estrategia de Ulabox, desarrollando un marketplace dentro de su web en el que los consumidores podían encontrar diversos puestos de mercado que colaborasen con la empresa en esta acción.

«Nuestra obsesión por el cliente junto con el esfuerzo, resiliencia y pasión que hemos puesto en Ulabox en generar la mejor experiencia de compra para transformar la manera de comprar alimentos y ayudar a nuestros clientes a comer mejor finalmente ha dado sus frutos y pasamos de pantalla para poder acelerar, robustecer y replicar esta visión por todo el territorio«, afirma Gomà. Queda claro que Ulabox cambia de nombre, pero su filosofía sigue intacta. 

Imagen: Ulabox

[…]

La entrada Ulabox se convierte en Sezamo tras su compra por Rohlik, que invertirá 50M€ en su apuesta por el mercado español aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.

Viewing all 18 articles
Browse latest View live